COORDINADOR COMUNITARIO
La misión fundamental de PALUZ es fomentar y promover la salud de la ciudadanía mediante acciones sociales en proyectos de los sectores de salud, nutrición y de agua, higiene y saneamiento, para el beneficio de los más vulnerables en zonas rurales y urbanas a nivel nacional, a través de un equipo multidisciplinario evocado al prójimo en respuesta al llamado al voluntariado.
PALUZ es un equipo multidisciplinario, apolítico, sin fines de lucro; con autonomía. Basado en los principios de imparcialidad, neutralidad, voluntariado, humanidad, bienestar y altruismo, todos sus miembros contribuyen en la medida de sus capacidades individuales y colectivas, a la creación, apoyo y desarrollo de nuevas actividades que permitan alcanzar el bienestar social de la comunidad.
¿Cómo puedes hacer la diferencia?
En este contexto, PALUZ está implementando un proyecto orientado a fortalecer el empoderamiento de niñas adolescentes y mujeres jóvenes con el objetivo de que ejerzan plenamente sus derechos sexuales y reproductivos, mejorando a la vez el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) en comunidades y establecimientos de salud priorizados (E.S.).
Bajo la supervisión directa de la Coordinación de Proyecto, el Coordinador Comunitario de Terreno llevará a cabo las siguientes tareas:
- Participar en la planificación, ejecución y seguimiento de todas las actividades en comunidades y establecimientos de salud.
- Crear cronograma de actividades en comunidades y E.S priorizados dentro del proyecto tomando en cuenta la proyeccion de metas.
- Servir como punto focal para las comunicaciones con todos los involucrados a nivel comunitario e institucional.
- Crear y actualizar un registro de actores claves (lideres comunitarios, promotores de salud, entre otros) para mantener comunicación constante durante la planificación y ejecución de todas las actividades.
- Realizar visitas previas a comunidades y establecimientos de salud potenciales para el desarrollo de las actividades.
- Visualizar los espacios y componentes de apoyo, a través de un análisis de las condiciones físicas, ambientales y de infraestructura del lugar escogido para realizar la actividad, realizado un chequeo de las características adecuadas para el desarrollo exitoso de la jornada.
- Recoger información de campo sobre la participación comunitaria, barreras de acceso y percepciones locales.
- Elaborar informes de actividades, resultados y recomendaciones para el equipo técnico.
- Apoyar en la sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas.
- Garantizar que los procedimientos desarrollados dentro de las funciones inherentes al cargo protegen y buscan un buen trato hacia los beneficiarios y colaboradores.
- Actuar con auto nivel de honradez e integridad en la investigación de cualquier posible maltrato, abuso o explotación sexual, así como en la atención o derivación de estos casos.
- Promover una cultura protectora de los beneficiarios y colaboradores, tanto en vida profesional como personal.
- Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos, hechos y procedimientos de la organización.
- Apoyar en cualquier otra actividad que la coordinación de proyecto determine para lograr la mejora de los procesos.
Calificaciones / competencias:
- Voluntario PALUZ activo. (Requisito no indispensable)
- Profesional en área de la salud o ciencias sociales.
- Experiencia previa en labor social o humanitaria. (Requisito indispensable).
- Estudios del área de Salud Sexual y Reproductiva (Deseable).
- Manejo de herramientas ofimáticas (básico – intermedio).
- Organización y planificación
- Comunicación asertiva.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de resolución de problemas.
- Proactividad.
- Orientación a resultados.
Disponibilidad:
- A tiempo completo.
- Número de Vacantes: 3
Localidad:
- Estado Sucre (Cumaná) (1)
- Estado Anzoátegui (Lecherías) (1)
- Estado Sucre (Cruz Salmerón Acosta – Araya o Manicuare) (1)
Instrucciones para aplicar:
Por favor envía tu resumen curricular a gestionhumana@paluz.org
Titulo de correo:
(CoordCom-Sucre) Nombre y Apellido – En el caso de que estes postulando para el estado Sucre (Cumaná/Araya o Manicuare).
(CoordCom-Anzoátegui) Nombre y Apellido – En el caso de que estes postulando para el estado Anzoátegui.
Tiempo disponible para aplicar:
Desde el 24 de septiembre de 2025 hasta el 6 de octubre de 2025